829-733-1010 [email protected] Ave. George Washington No. 601, Santo Domingo
×

Banco Agrícola consolida su transformación digital en beneficio del campo dominicano

Financiamiento

Fecha de publicación: 3 abril 2025 | 2 min

SANTO DOMINGO. -A pocos meses de cumplir sus 80 años, el Banco Agrícola exhibe resultados concretos de su transformación digital y reafirma su liderazgo en la modernización del sistema financiero agropecuario dominicano, consolidándose como un motor de desarrollo para los productores rurales.

A través de su plataforma Cartera Digital, la institución revolucionó el acceso al crédito, reduciendo los tiempos de aprobación de los préstamos de 60 a solo 19 días, en promedio.

Este cambio ha beneficiado directamente a más de 19,000 productores en el territorio nacional, quienes ahora cuentan con un sistema digital más ágil y eficiente para sus financiamientos.

“Con esta transformación digital, estamos cumpliendo nuestra promesa de apoyar al sector agropecuario con herramientas modernas y accesibles, permitiendo que nuestros productores crezcan y contribuyan al desarrollo del país”, afirmó Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola.

Los avances no se detienen en el ámbito del crédito. La implementación de proyecto “Banca en Línea” es igualmente exitoso, con más de 25,000 transacciones procesadas de manera segura y un volumen gestionado que supera RD$1,300 millones.

Además, más de 5,300 productores se han registrado en la plataforma, demostrando la confianza y adaptabilidad del sector rural a las nuevas tecnologías.

El área de ciberseguridad exhibe grandes avances que impactaron la transparencia en el Banco Agrícola:
1-Creación y contratación de las secciones de prevención de fraudes e investigaciones.
2-contratación de servicio externo de monitoreo de ciberseguridad (SOC) 24/7.

3-Aplicación y renovación de seguro cibernético ante exigencias de los reguladores.

El Banco Agrícola ha dado un salto respecto a la postura encontrada en el año 2020, mejorando sus controles cibernéticos, los procesos internos, la estructura organizacional, el personal y la gobernanza, con los siguientes beneficios:
1- Mayor compromiso y cumplimiento de los reglamentos e instructivos de la banca en la República Dominicana.
2-Aumento de la protección perimetral e interna ante ataques y amenazas cibernéticas maliciosas.
3-Aumento de la visibilidad y el monitoreo ante fraudes interno o externos.
4-Presencia de personal capacitado y especializado.
5-Mejora en los resultados de auditorías internas y externas sobre los controles de ciberseguridad.

6-Mayor ranking a nivel de madurez e imagen para acuerdos interinstitucionales e internacionales para inversión de proyectos en el Banco.
7- Plataforma robusta y segura para la implementación de productos como Internet Banking, App Móvil, Planificación de Recursos Empresariales (ERPs), Core Bancario, Productos de Tarjetas y otros.

“Estamos demostrando que la innovación no es exclusiva de las ciudades. Nuestros agricultores pueden acceder a financiamiento, realizar transacciones y gestionarsus recursos de manera eficiente desde sus comunidades”, expresó Durán.

“Este es el nuevo Banco Agrícola, tecnológico, humano y comprometido con el desarrollo”, siguió diciendo.

La institución también ha reforzado su compromiso con la transparencia y la seguridad, con mejoras en la ciberseguridad y la automatización de procesos internos que garantizan una gestión eficiente y confiable.

Noticias Relacionadas

Financiamiento

Fecha de publicación: 27 marzo 2025 | 2 min

El bagrícola ejecutará préstamo de Japón a RD por 70 millones de dólares

SANTO DOMINGO. -El Banco Agrícola (Bagrícola) ejecutará el préstamo de 70 millones...

Financiamiento

Fecha de publicación: 22 marzo 2025 | 3 min

Fernando Durán destaca importancia de la Feria Nacional Agropecuaria 2025

SANTO DOMINGO. -El administrador del Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola),...
Ir al contenido