829-733-1010 [email protected] Ave. George Washington No. 601, Santo Domingo
×

El Bagrícola expone los extraordinarios de los últimos 5 años

Financiamiento

Fecha de publicación: 16 septiembre 2025 | 2 min

SANTO DOMINGO. -Entre el 16 de agosto de 2020 y el 31 de julio de 2025, la institución colocó 124,446 préstamos, con un monto formalizado que supera los RD$150,700 millones, de acuerdo con datos oficiales ofrecidos por la entidad que encabeza el administrador Fernando Durán.

Durante este período, el número de productores beneficiados ascendió a 125,555, lo que refleja la magnitud de la cobertura lograda por las políticas crediticias dirigidas al campo. Los financiamientos permitieron trabajar una superficie de 6.6 millones de tareas, contribuyendo a la expansión de la producción agrícola y pecuaria en diversas zonas del país.

En términos financieros, el monto desembolsado por el Banco Agrícola alcanzó los RD$146,480 millones, mientras que el monto cobrado en el mismo lapso sumó RD$120,211 millones.

Estos resultados muestran no solo la magnitud de los recursos canalizados, sino también la capacidad de recuperación de la cartera, lo que asegura que los fondos retornados puedan ser reinvertidos en nuevas iniciativas productivas.

El Banco Agrícola fue creado mediante la Ley No.908 del 1 de junio de 1945, bajo el nombre de Banco Agrícola e Hipotecario. Posteriormente, en 1954 pasó a llamarse Banco Agrícola e Industrial, hasta que en 1962 adquirió su denominación actual mediante la Ley No.3827.

Hoy se rige por la Ley de Fomento Agrícola 6186, de febrero de 1963, y conserva su carácter de institución autónoma del Estado, con patrimonio propio y plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones. Sus valores y cédulas hipotecarias cuentan con la garantía ilimitada del Estado, lo que refuerza su solidez como entidad financiera pública.

El objetivo central del Banco Agrícola es incentivar la producción agrícola y pecuaria mediante la canalización de recursos financieros, promoviendo el uso de tecnologías adecuadas que fortalezcan la competitividad del sector.

Uno de los logros más destacados de este período ha sido la diversificación de la política crediticia.
Además de los préstamos tradicionales para siembra y cosecha, la institución ha respaldado agroindustrias, actividades de comercialización, y micro, pequeñas y medianas empresas del ámbito rural y periurbano. Esta estrategia ha permitido dinamizar la economía de comunidades enteras, fomentando empleo e incrementando los ingresos de las familias vinculadas al campo.

De acuerdo con los registros oficiales, los más de 125 mil productores beneficiados han tenido acceso a financiamientos en condiciones asequibles, lo que ha favorecido la inclusión financiera de miles de pequeños agricultores y ganaderos que antes enfrentaban barreras para acceder al crédito formal.

El administrador Fernando Durán ha reiterado que la institución trabaja con una visión de garantizar financiamiento oportuno y sostenible. “El Banco Agrícola no solo presta, también acompaña a los productores con una política de crédito responsable que asegura la recuperación y permite seguir colocando recursos”, ha destacado en varias intervenciones.

El hecho de que en estos cinco años la institución haya cobrado más de RD$120,200 millones refleja un nivel de disciplina de pago entre los productores y confirma la eficacia de los mecanismos de seguimiento implementados por la entidad.

Noticias Relacionadas

Financiamiento

Fecha de publicación: 25 agosto 2025 | 3 min

Fernando Durán encabeza acto de apertura de diplomado para 210 agentes de desarrollo del Bagrícola

SANTIAGO. -El administrador del Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola), Fernando...
Ir al contenido