Fecha de publicación: 28 junio 2017 | < 1 min
Santo Domingo.- Además de la producción de arroz, café, cacao, tabaco, caña de azúcar, habichuelas, plátanos, vegetales, cocos, bananos y otros productos, los recursos llegan también a la ganadería, avicultura, la pesca, agroindustria y las pequeñas y medianas empresas rurales en general.
El financiamiento de equipos, maquinarias y tecnología agropecuaria de última generación, que incluye novedosos recursos, accionados con energía solar, para asegurar la disponibilidad de agua y el riego también son respaldados por el BAGRICOLA.
En la primera gestión del Presidente Medina, del 16 de agosto de 2012 al 31 de mayo de 2017, el Banco Agrícola formalizó créditos al sector agropecuario por RD$75,562.1 millones.
De ese total, el sector agrícola recibió financiamientos por RD$50,534.9 millones; la pecuaria RD$15,704.7 millones, la microempresa y comercio RD$7,221.9 millones (incluyendo un factoring de RD$3,269.7 millones), y a consumo se destinaron RD$2,100.6 millones.
Asimismo, la cartera del BAGRICOLA con fondos propios se incrementó de RD$6,447.8 en agosto de 2012 a RD19,205.0 millones al mes de mayo del presente año, mientras el índice de morosidad ha sido reducido de 35.7 a 6.4, demostrativo del cumplimiento de los productores y la eficiente administración bancaria.
“La agricultura es hoy una de las principales bases económicas del país, gracias al nuevo enfoque aplicado desde el gobierno del Presidente Danilo Medina, encaminado no sólo a asegurar la sostenibilidad alimentaria, sino a ensancharla como un excelente medio para la generación de empleos estables, el ingreso de divisas, y consecuentemente contribuir al desarrollo nacional”, explicó el funcionario.
El esquema crediticio aplicado por el BAGRICOLA en este periodo no sólo asegura el auge de los diversos cultivos financiados, sino que favorece a la población consumidora, que los puede obtener a mejores precios y mayor calidad.
Departamento de Relaciones Públicas
Fecha de publicación: 5 septiembre 2023 | < 1 min
Fecha de publicación: 5 septiembre 2023 | < 1 min