829-733-1010 [email protected] Ave. George Washington No. 601, Santo Domingo
×

Préstamos del Bagrícola superiores a RD$143,476 millones evidencian compromiso del Gobierno con los agricultores del país.

Financiamiento

Fecha de publicación: 15 mayo 2025 | 4 min

SANTO DOMINGO. –La seguridad alimentaria del país y el bienestar de los pequeños y medianos productores del campo es una meta constante del Gobierno, que ha llevado al Banco Agrícola (Bagrícola) a formalizar préstamos en ese sector por un monto superior a RD$143,476.4 millones, en los últimos 5 años.

Fernando Durán, administrador del Bagrícola, expresó que el Día del Agricultor es una ocasión propicia para ratificar el compromiso de esa institución con la producción de alimentos en cantidades suficientes, para el consumo nacional y la exportación.

Explicó que esa política de financiamiento, caracterizada por el acceso oportuno al crédito, tasas blandas y, en muchos casos, con ceros intereses, es un eje fundamental para dinamizar la economía rural, con altos niveles de productividad y sostenibilidad financiera para los productores.

Del 16 de agosto del 2020, cuando inició su primer período de gobierno el presidente Luis Abinader, el Bagrícola ha desembolsado préstamos por más RD$139,475.2 millones, a través de 119,230 préstamos que favorecieron a 120,267 productores que se dedican a la agricultura, la microempresa, la ganadería, la pecuaria y otros renglones de la cadena alimentaria.

Durán consideró “sin precedentes” el respaldo financiero del presidente Abinader a los productores campesinos, contribuyendo así a devolverles el interés por la producción agropecuaria y a incrementar en un 4.9 % de la producción agrícola, en los últimos 5 años.

“En ese período, solo el Banco Agrícola ha recibido ha recibido transferencias del gobierno central por más de RD$22,000 millones”, expresó Durán.

“Esa cantidad de recursos es más que lo que recibió el Banco Agrícola en los 4 períodos de gobierno pasados, en los últimos 16 años, durante los cuales solo recibió transferencias por RD$10,000 millones”, manifestó.

Ese incremento del financiamiento está dando los frutos esperados, aseguró el funcionario.
Para muestra un botón. De 16 millones de pollos mensuales que producía el país en el 2020, la cifra subió a 21.5 millones en el 2025.

“Ese es el resultado de todo un esfuerzo de los agricultores, que han tenido un gran apoyo del Gobierno, de diferentes maneras. Ha habido mucha inversión en el mejoramiento de las granjas.”, precisó.

“También estamos creciendo en rentabilidad, en creación de mano de obra, en elevar los ingresos de los productores”, precisó el funcionario estatal.

Apoyo internacional
La política de financiamiento de esta institución crediticia está recibiendo apoyo de organismos crediticios internacionales para la ejecución de diferentes proyectos agropecuarios.

Por ejemplo, el Bagrícola está a punto de ejecutar un proyecto de casi RD$2,000 millones producto de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para financiar tecnología agrícola, en la producción de arroz y la ganadería, principalmente.

También, está a punto de iniciar un proyecto con financiamiento del BID y la Agencia Francesa de Desarrollo se trabaja en proyecto de casi RD$7,000 millones, que está destinado a facilitar recursos a los productores para tecnificación de la agricultura.

“Estamos haciendo una apuesta muy alta a la tecnificación de la agricultura, que es un desafío. Es uno de los retos más importantes que tiene la agricultura dominicana, incorporar más mecanización a su proceso”, precisó Durán.

Durán subrayó que este esfuerzo de financiamiento no solo responde a una meta institucional, sino a una visión de país que reconoce el rol estratégico del sector agropecuario.

Señaló que ese respaldo crediticio ha permitido que miles de productores mantengan sus ciclos productivos activos, incluso en escenarios adversos, reforzando así la seguridad alimentaria nacional.

Desde arroz, que es uno de los rubros más importantes de la dieta de los dominicanos, hasta mango, guineo, habichuela, papa y cebolla y una amplia gama de cultivos, han estado baja la sombrilla financiera del Banco Agrícola, entidad que próximamente cumplirá 80 años de fundado.

Préstamos en detalles
Hasta 30 de abril de este año, del total de créditos dispuestos, el 67.1% ha ido destinado al ramo agrícola, un 15.7% a las microempresas, un 15.6% a la pecuaria y 1.6% al consumo. Cuando se desglosa lo dirigido al ámbito agrícola, el 38% ha sido para comercialización y pignoración.
Los préstamos factoring representan el 72% del renglón microempresas.

La pignoración es una modalidad de financiamiento agrícola en la que el productor o comerciante recibe un préstamo utilizando como garantía los productos cosechados, usualmente almacenados en silos o depósitos certificados.

Esta figura permite a los productores no verse obligados a vender inmediatamente sus bienes en época de cosecha, cuando los precios tienden a ser más bajos, y les brinda liquidez para cubrir costos o esperar mejores condiciones de mercado.

A tasa cero
El administrador del Bagrícola reveló que los préstamos a tasa cero, formalizado por un monto superior a RD$16,891.2 millones, han contribuido a reactivar el sector agropecuario nacional, siendo su principal ventaja la ausencia de intereses, hecho que disminuye considerablemente el costo del crédito y facilita la inversión en el campo.

Asimismo, la tecnificación del riego y del manejo de los cultivos ha sido otra prioridad en esta gestión.

A través del programa Bagririego, el Banco Agrícola ha facilitado financiamiento especializado para la instalación de sistemas de riego eficientes, paneles solares, y tecnologías que aumentan la productividad y reducen el uso de recursos.

Este esfuerzo ha permitido a cientos de productores mejorar su rentabilidad y adaptarse mejor a los desafíos climáticos.

Finalmente, el administrador del Banco Agrícola subrayó que los resultados de estos programas son reflejo de un modelo de banca pública al servicio del desarrollo, que promueve la inclusión financiera, la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales.

“Seguiremos apoyando al productor del campo, no solo con créditos, sino con programas integrales que incluyan asistencia técnica, acceso a mercados, infraestructura y herramientas tecnológicas. El campo no puede esperar, y desde el Banco Agrícola estamos aquí para acompañarlo en cada paso del camino”, concluyó.

 

Noticias Relacionadas

Financiamiento

Fecha de publicación: 23 mayo 2025 | 2 min

El Bagrícola promueve mujeres emprendedoras con “Mercadito Agrícola Artesanal”

SANTO DOMINGO. -Más de 30 mujeres emprendedoras comercializaron diversos productos agropecuarios y...

Financiamiento

Fecha de publicación: 21 mayo 2025 | 2 min

El Bagrícola y el INDRHI acuerdan prestar RD$100 millones a pequeños productores de Azua

AZUA. –El Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola) y el Instituto...
Ir al contenido